Domina la previsión presupuestaria con métodos que funcionan
Los presupuestos fallan porque nadie enseña a anticipar lo imprevisto. Aquí aprendes a construir modelos financieros que sobreviven a la realidad, no solo a las hojas de cálculo. Octubre 2025 abrimos inscripciones.
Ver programa completo

Nuestro enfoque: previsión basada en escenarios reales
Llevamos desde 2019 refinando un método que combina análisis cuantitativo con comprensión cualitativa del entorno empresarial. No es magia, es disciplina aplicada.
Trabajamos con casos de empresas que tuvieron que rehacer presupuestos tres veces en un año. Analizamos por qué fallaron las previsiones iniciales y cómo construir sistemas más resistentes.
- Modelado de tres escenarios paralelos (optimista, realista, adverso) desde el primer borrador
- Integración de indicadores externos que las plantillas estándar ignoran sistemáticamente
- Revisión trimestral obligatoria con ajustes documentados y justificados
- Identificación temprana de desviaciones mediante alertas personalizadas
Conceptos que cambian tu manera de presupuestar
Ideas clave que aplicarás desde el primer día
Margen de error calculado
Todo presupuesto necesita holgura. Pero no un 10% genérico en cada partida. Aprende a calcular márgenes específicos según la volatilidad histórica de cada categoría de gasto.
Presupuesto vivo vs documento muerto
Un archivo Excel que nadie actualiza no sirve. Construye sistemas de seguimiento que se alimentan automáticamente y te alertan cuando algo se desvía del rango esperado.
Variables externas que importan
Tipos de interés, índices sectoriales, estacionalidad... Identifica qué factores externos afectan realmente a tu negocio y cómo incorporarlos sin complicar tu modelo.
Comunicar incertidumbre con claridad
Decir "el presupuesto es de 250.000€" genera falsas expectativas. Aprende a presentar rangos probables y escenarios alternativos sin parecer indeciso.
Cuándo rehacer desde cero
A veces ajustar no basta. Desarrolla criterios objetivos para saber cuándo tu presupuesto necesita una revisión completa en lugar de parches cosméticos.
Automatización inteligente
No todo debe automatizarse. Identifica qué procesos ganar eficiencia con herramientas y dónde el juicio humano sigue siendo insustituible.

"Después de tres años haciendo presupuestos que quedaban obsoletos en febrero, encontré este programa. Lo que más valoro es que no venden fórmulas mágicas. Te enseñan a pensar en probabilidades en lugar de certezas. Mi última previsión trimestral se desvió menos del 4%, algo impensable antes."
Programa intensivo de 8 meses desde marzo 2026
No es un curso de fin de semana. Dedicamos 8 meses a que desarrolles criterio propio para construir presupuestos que reflejen la realidad de tu negocio.
Trabajamos con grupos reducidos (máximo 18 participantes por edición) porque la retroalimentación personalizada es parte esencial del aprendizaje.
Casos prácticos reales
Analizamos presupuestos de empresas que aceptaron compartir sus errores y aciertos. Datos reales, consecuencias reales.
Tutorías individuales mensuales
Cada mes revisas tu progreso con un mentor que conoce tu sector y tus desafíos específicos.
Proyecto final aplicado
Construyes un sistema de previsión completo para tu empresa o un caso equivalente. No ejercicios teóricos.
Comunidad activa
Acceso a un grupo de profesionales que enfrentan dilemas similares. El aprendizaje continúa después del programa.
